PRIMER AÑO DE BGU. EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
AGENDA ESTUDIANTIL II QUIMESTRE CAT JUAN PABLO II https://drive.google.com/file/d/1c_BDUA_M7tzeP2i2uecn0LY9tlny11sB/view AGENDA ESTUDIANTIL II QUIMESTRE CAT DON BOSCO https://drive.google.com/file/d/1PmurwmMPbWcr4KD8VjbL6LFyvjgSlTn6/vie w Señores estudiantes debido a la emergencia sanitaria y las medidas que se han adpotado de permanecer en casa, en esta asignatura no van a realizar las tarea que esta dentro de la agenda según disposición de la Autoridad Institucional y que ha sido socializado a ustedes mediante los grupos de whatsaap solo deben realizar un realicen un ANÁLISIS CRÍTICO de 20 PALABRAS.
Buenas tardes
ResponderBorrarCarmita Telenchana
CAT don Bosco
Tema: Retenciones de IVA.
Es la obligación que tiene el comprador de bienes o servicios gravados, de no entregar el valor total de la compra, sino realizar una retención por concepto de IVA.
Estas retenciones de IVA,
también están reguladas por el SRI.
Existe una tabla de retenciones de IVA.
Transferencias no sujetas de IVA.
Existen transferencias que no son sujetas de IVA, que no requiere de pago de dicho impuesto.
Son las siguientes:
- Aportes de capital de los dueños en sociedad.
- Venta de negocios por herencias o por liquidación.
- Venta y cesión de acciones.
El emprendedor está en obligación de analizar que los productos o servicios que se comercializan que estén sujetos de IVA.
El emprendedor tiene la obligación de pagar el IVA mensualmente de acuerdo a la normativa tributaria.
Tiene que declarar de forma computarizada, conforme establece el SRI.
Jeovanny Barreto
ResponderBorrarCat Don Bosco
1º BGU
Retenciones del IVA:
La retención de IVA, es un pago por adelantado y los porcentajes son: 30%, 70% y 100%, 30% IVA si se realiza en compras de bienes muebles, 70% IVA se realiza en compras de servicio, y 100% IVA se realiza en los honorarios profesionales, arrendamientos, liquidación de compra, etc.
FANNY CEDEÑO
ResponderBorrarCAT DON BOSCO
1º BGU
Retenciones del IVA:
AGENTES DE RETENCIÓN
a) Las entidades y organismos del sector público;
b) Las empresas públicas;
c) Las empresas privadas consideradas como contribuyentes especiales por el Servicio de Rentas Internas;
d) Las empresas emisoras de tarjetas de crédito por los pagos que efectúen por concepto de IVA a sus establecimientos afiliados, en las mismas condiciones en que se realizan las retenciones en la fuente a proveedores; y,
e) Las empresas de seguros y reaseguros por los pagos que realicen por compras y servicios gravados con IVA, en las mismas condiciones señaladas en el literal d).
PORCENTAJES DE RETENCIÓN
Adquisición de bienes 30% del IVA facturado
Prestación de servicios 70% del IVA facturado
OTROS CASOS DE RETENCIÓN
Las instituciones del Estado y las sociedades retendrán el 100% del IVA en los siguientes casos:
1. Adquieran servicios gravados con IVA tarifa del 12% a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.
2. Paguen o acrediten en cuenta honorarios por servicios profesionales gravados con tarifa del 12%, prestados por personas naturales con título de instrucción superior otorgado por establecimientos amparados por la Ley de Universidades y Escuelas Politécnicas.
3. Adquieran bienes o servicios gravados con tarifa 12% a personas naturales mediante liquidaciones de compras de bienes o prestación de servicios.
RETENCIÓN A COMISIONISTAS
Las sociedades que paguen comisiones, a personas naturales o sociedades deberán retener el 70% del IVA facturado, el mismo que se calculará sobre el monto de la comisión. Si el comisionista fuere calificado como contribuyente especial no se le efectuará retención.
Buenas noches Licenciada
ResponderBorrarCAT : Juan Pablo II
Nombre : Laura Sánchez
Curso : 1ero BGU
Comentario : La Retención de IVA
Cabe mencionar que puede existir el caso de que en ciertas ventas de productos o servicios, la entidad que compra está obligada a realizar una retención de IVA. Por ejemplo si un profesional factura un valor de $ 100,00 más $12,00 de IVA a una empresa comercial, esta última no pagará$112,00,sino que está obligada a retener el 100%de IVA. Estas retenciones de IVA también están reguladas por el SRI.
Retenciones del IVA entidades del sector público, contribuyentes especiales,personas naturales obligadas a llevar contabilidad.
A quien no se realiza retenciones de IVA. Compañías de aviones, agencias de viajes, el emprendedor debe cumplir las normas y obligaciones tributarias, laborales
Nombre:Vanessa Alava
ResponderBorrar1ro BGU
RETENCIONES DEL IVA
Los agentes de retenciones son
Entidades del sector publico
Contribuyentes especiales
Sociedades
Personas Naturales Obligadas a Llevar Contabilidad
La retenciones se da de arriba hacia abajo es decir las empresas del sector publico realizan las retenciones, En el caso de ser contribuyentes especiales ellos pueden realizar las retenciones a empresas o sociedades, También pueden realizar la retención a personas naturales obligadas a llevar contabilidad,No podrían realizar la retención a empresas del sector Publico.
Las personas Naturales obligadas a llevar contabilidad a ellas únicamente nos retienen el IVA
A quienes no se realizan retenciones
Instituciones del estado
A companias de aviación
Agencias de viajes
Distribuidores de combustible
Contribuyentes especiales
El exportador evitual retendrá a todos los contribuyentes el 100%de IVA incluso a algunos contribuyentes especiales excluyen los antes mencionados que se les retiene el 0%del IVA
Las entidades del sector publico retienen a las sociedades y personas obligadas a llevar contabilidad retiene el 30% en vienes o el 70% en servicios, A las personas Naturales nos pueden retener el 30% en vienes el 70% en servicios y el 100%a los que son profesionales y arrendatarios de bienes inmuebles .
CAT DON BOSCO
ResponderBorrarTatiana Verdesoto
ResponderBorrar1BGU
Cat Don Bosco
La retención del IVA es la obligación que tiene el comprador ya sea de bienes o de servicios, los cuales consten de IVA , de no entregar el valor total de la compra, si no de entregar una retención del porcentaje que este determinada por la ley , en este caso el 12%. Los agentes de retención ya sea del sector publico, o contribuyentes especiales, personas naturales obligadas a llevar contabilidad, realizan una retención del IVA ya sea con los porcentajes que corresponde a cada entidad financiera.
La entidad financiera o el emprendedor están obligados a llevar un control de los bienes o servicios los cuales se comercializan y por ende estén sujetos al IVA. Por lo tanto la entidad financiera tiene la obligación de realizar la declaración del impuesto, según los parámetros del SRI.
WILSON SIMBA
ResponderBorrar1BGU
CAT:DON BOSCO
RETENCION DEL IVA
Esla obigacion que tiene el comprador de bienes o servicios grabados de no entregar el valor total de la compra, si no realizar una retención por concepto de IVA en el porcentaje que determine la ley para luego depositar en los arcos fiscales el valor retenido a nombre del vendedor para quién este valor constituye un anticipo en el pago del impuesto.
Quienes deben retener este impuesto son los ajentes de retencion, siendo alas: Entidades del sector publico, Contribuyentes especiales, sociedades, personas naturales obligadas a llevar contabilidad.
No se realizara retenciones alas: Instituciones del Estado , alas compañias de aviacion , a Agencias de viajes , alos distribuidores de combustibles y algunos contribuyentes especiales
La retencion del IVA esun pago por adelantado los porcentajes son: 30%, 70% y 100%.
Nombre: Paola Caspi Curso:1BGU Cat Juan Pablo II Retencion del IVA de manera general la relacion establece que los ajentes de retencion del IVA deveran aplicar los siguientes porcentajes retencion del 30%del IVA causado entranferencias de bienes gravados con tarifa 12% en los contratos de contruccoin es una institucion del estado o una empresa publica en los pagos que efectuen los aportadores de recursos naturales no renobables en la adquisicion de bienes que se expoten
ResponderBorrarKeyla Cargua
ResponderBorrar1ro BGU
Cat Don Bosco
Retenciones de IVA.
Es la obligación que tiene el comprador de bienes o servicios gravados, si no realizar una retención por concepto de IVA en el porcentaje que determine la ley para luego depositar en los arcos fiscales el valor retenido a nombre del vendedor
Estas retenciones de IVA también están reguladas por el SRI.
Retenciones del IVA entidades del sector público, contribuyentes especiales. Personas naturales obligadas a llevar contabilidad.
Nombre: Cecilia Cajas
ResponderBorrarCat: Juan Pablo II
Curso: Primero BGU
Buenas tardes ,aquí hago mi comentario..
Todas las personas y sociedades que presten servicios y/o realicen transferencias o importaciones de bienes, deben pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Adicionalmente, las personas y sociedades designadas como agentes de retención mediante la normativa tributaria vigente, realizarán una retención del IVA en los casos que amerite.
Este impuesto se declara y paga de forma mensual cuando las transacciones gravan una tarifa y/o cuando se realiza retenciones de IVA y de forma semestral cuando las transacciones gravan tarifa 0%.
Nombre Inés Yuquilema cruso 1 BGU Cat Don Bosco
ResponderBorrarque presten servicios y/o realicen transferencias o importaciones de bienes, deben pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
retencion del IVA deveran aplicar los siguientes porcentajes retencion del 30%del IVA causado entranferencias de bienes gravados con tarifa , las personas y sociedades designadas como agentes de retención mediante la normativa tributaria vigente, realizarán una retención del IVA en los casos
JOHNNY JIMÉNEZ.
ResponderBorrarCAT JUAN PABLO.
Tema: Retenciones de IVA.
Es la obligación que tiene el comprador de bienes o servicios gravados, de no entregar el valor total de la compra, sino realizar una retención por concepto de IVA.
Estas retenciones de IVA,
también están reguladas por el SRI.
Existe una tabla de retenciones de IVA.
Transferencias no sujetas de IVA.
Existen transferencias que no son sujetas de IVA, que no requiere de pago de dicho impuesto.
Son las siguientes:
- Aportes de capital de los dueños en sociedad.
- Venta de negocios por herencias o por liquidación.
- Venta y cesión de acciones.
El emprendedor está en obligación de analizar que los productos o servicios que se comercializan que estén sujetos de IVA
BUENAS TARDES LICENCIADA.
ResponderBorrarGUSTAVO AMAGUA.
CAT:DON BOSCO.
1BGU.
Retención del iva es la obligación que tiene el comprador de bienes o servicio gravados, de no entregar el valor total de la compra, sino realizar una retención por concepto de iva en el porcentaje que determine la ley para luego depositar en las arcas fiscales el valor retenido a nombre del vendedor, para quien este valor constituye un anticipo en el pago de su impuesto .
La retención se efectúa sobre el impuesto, es decir, sobre el 12% de iva que se debe pagar en las adquisiciones de bienes o en la prestación de servicios, gravados con este impuesto .
Rocio zambrano cat juan pablo II Retenciones de IVA las retenciones son cantidades de dinero que el pagador debe descontar del importe total de la factura de compra de algunos servicios profesionales nominas de trabajadores y otras operaciones concreta que la normativa fiscal exige el pagador es el obligado a aplicar la retención para ello le deja de pagar al prestador del servicio un porcentaje del importe total de los servicios que figura en la factura o en la nomina esta retención debe ser luego ingresada por el pagador a la agencia tributaria al fin de cada trimestre natural en nombre del profesional al que se le desconto en definitiva la retención es un mecanismo fiscal por el que el pagador hace del recaudador tributario ingresando a la hacienda publica partes de los ingresos de sus proveedores a cuenta de posible pago de impuesto por el beneficio futuro que estos pueden tener
ResponderBorrarBuenas tardes licenciada
ResponderBorrarNombre:Mishelle Cheme
Cat :Juan PabloII
1"BGU"
La rentacion de iva es la obligacion de pagar del comprador e bienes del impuesto de los contribuyentes en la cual existe una tabla de rentaciones de iva y dependiendo del porcentaje del iva mensual que va de un 3% a un 5% y la rentencion del iva de un 30% causado ala transferencia de bienes es al 12% y los pagos que se efectuan son de recursos naturales no renovables y la retacion del 70% va alos servicios y derechos que es el pago de camiones y un contrato de tarifa de un 12%.
Licen buenas tardes
ResponderBorrarLucia Cajas
Cat Juan Pablo II
1ro BGU
La retención del IVA es un pago por adelantado los porcentajes son del 30%, 70% y 100%
El emprendedor tiene la obligación de pagar el IVA mensualmente de acuerdo a la normativa tributaria
Buenas tardes: LUIS YACELGA CAT DON BOSCO
ResponderBorrarEs la obligación que tiene el comprador de bienes o servicios gravados, de no entregar el valor total de la compra, sino realizar una retención por concepto de IVA, en el porcentaje que determine la ley para luego depositar en las Arcas Fiscales el valor retenido a nombre del vendedor, para quien este valor constituye un anticipo en el pago de su impuesto.
Las deben realizar los agentes de retención, siendo estos: Los organismos y contribuyente Las empresas entidades del es especiales, emisoras de Sector sean personas tarjetas de Público. naturales o crédito; sociedades Las empresas Otras de seguros o en casos reaseguros. especiales.
cuando el sector público y los contribuyentes especiales adquieran bienes gravados con tarifa 12%, retendrán el 30% del valor IVA causado en la adquisición. Para el caso de la prestación de servicios gravados con tarifa 12%, el porcentaje de retención será el 70% del valor del IVA causado en la prestación del servicio. Iguales porcentajes aplicarán los agentes de retención cuando los proveedores de bienes y servicios sean personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, excepto cuando se trate de servicios prestados por profesionales con instrucción superior, o de arrendamiento de inmuebles de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, caso en el cual, la retención será del ciento por ciento del IVA causado. Se retendrá la totalidad del IVA causado es decir 100%, cuando el adquirente de bienes o servicios haya emitido una liquidación de compra de bienes o prestación de servicios
Carlos Collaguazo
ResponderBorrar1ero BGU
Juan Pablo II
Definición de retención
Comienza ahora y factura como un profesional la retención es la cantidad que se retiene de un sueldo salario u otra percepción para el pago de un impuesto de deudas en virtud de embargo es decir te retienen ahora para asegurar el pago del impuesto
La noción de retención también se utiliza en la economía y las finanzas para nombrar a la parte retenida de un ingreso, sueldo, etc. Dicho porcentaje suele ser pagado al Estado bajo diversos conceptos como un impue
03 05 2020
BorrarJuan pablo 03 05 2020
Primero b g u
Difinicion de retecion comienza a horay facturar como uno profecional a la retenacion en la cantidad q se retiene de un sueldo salario o otro pecepcion para el pago de un impuesto la nocio retecion tambien se utiliza en la economia y las finanzas para nombra a las parte retenida de un ingrso, sueldo, etc, dicho ,porcentaje, suele ser pagado en el Estado bajo diversos conceptos como un impuestos
Lucia vera
Buenas tardes licenciada
ResponderBorrarNombre: Norma Gualoto
Cat: Juan Pablo ll
La entidad que compra esta obligada a realizar una retención de IVA por ejemplo, si un profesional ,factura un valor de $100,00 mas $12,00 de IVA aun empresa comercial,este ultimo no le pagara $12,00 de IVA es obligado a retener el 100% de IVA.
esto quiere decir que el profesional le pagara $100,00,menos la correspondiente retención en la fuente y los $12,00 tendrá que pagar directamente al SRI por cuenta del contribuyente.
Estas retenciones de IVA también están reguladas por el SRI, existe una tabla de retenciones de IVA en el caso de emprendimiento.
Carolina Chicaiza
ResponderBorrarCurso 1 ro BGU
CAT Don Bosco
Retención del IVA
Los agentes de retención: las entidades del sector público,los contribuyentes,la sociedad y por último a las personas naturales
No sé realizan retención a instituciones del estado,a compañías de aviación , agencias de viajes ni tampoco a distribuidores de combustible
El porcentaje que se debe retener es el 30%a las personas que venden vienes ,a los que venden servicios el 70%y el 100%a los casos especiales
No sé puede hacer retención de IVA a las personas que están obligadas a llevar una contabilidad
Cat Juan Pablo II
ResponderBorrar1BGU
Mari Arce
La retención del IVA es la obligación que tiene el comprador ya sea de bienes o de cualquier otro servicio los cuales consten de IVA las retenciones se realizaran a las empresa del sector público que superen el 100%de ingresos la identidad financiera y el emprendedor esta obligado a llevar un control de sus bienes o servicios por lo tanto las entidades financieras esta obligadas a realizar la declaración impuesto
Buenas Tardes licenciada
ResponderBorrarAitor Panchez Garcia
1 BGU
Cat Juan Pablo II
son cantidades de dinero que el pagador debe descontar del importe total de la factura de compra de algunos servicios profesionales, nóminas de trabajadores y otras operaciones concretas que la normativa fiscal exige.
El pagador es el obligado a aplicar la retención, para ello le deja de pagar al prestador del servicio un porcentaje del importe total de los servicios que figura en la factura o en la nómina. Esta retención debe ser luego ingresada por el pagador a la Agencia Tributaria, al final de cada trimestre natural en nombre del profesional al que se le descontó.
Nombre: Erika Bowen
ResponderBorrarCurso: 1ro BGU
C.A.T Don Bosco
Retenciones de IVA
De manera general, la Resolución establece que los agentes de retención del IVA deberán aplicar los siguientes porcentajes:
Retención del treinta por ciento (30%) del IVA causado:
En transferencias de bienes gravados con tarifa 12%.
Retención del setenta por ciento (70%) del IVA causado:
En la adquisición de servicios y derechos, en el pago de comisiones por intermediación y en contratos de consultoría, gravados con tarifa 12%.
Retención del cien por ciento (100%) del IVA causado
En la importación de servicios. Los contratos de consultoría celebrados con personas naturales o jurídicas, no residentes ni establecidas en el Ecuador, serán considerados como importación de servicios.
Para el caso de contribuyentes especiales, se aplicarán los siguientes porcentajes de retención en la fuente de IVA:
Retención del diez por ciento (10%) del IVA causado la adquisición de bienes gravados con tarifa 12% a otros contribuyentes especiales
Retención del veinte por ciento (20%) del IVA causado en la adquisición de servicios y derechos, en el pago de comisiones por intermediación y en contratos de consultoría gravados con tarifa 12%, a otros contribuyentes especiales
FRANCISCO BASURTO
ResponderBorrarCAT DON BOSCO
SALUDOS.
La retención es un mecanismo fiscal por el que el pagador hace del recaudador tributario ingresando a la hacienda publica partes de los ingresos de sus proveedores a cuenta de posible pago de impuesto por el beneficio futuro que estos pueden
Nombre: David Reategui
ResponderBorrarCurso: 1ero BGU
CAT Juan Pablo II
Tema: Retenciones de IVA.
Es la obligación que tiene el comprador de bienes o servicios grabados, de no entregar el valor total de la compra, sino realizar una retención por concepto de IVA.
Estas retenciones de IVA,
también están reguladas por el SRI.
Existe una tabla de retenciones de IVA.
Transferencias no sujetas de IVA.
Existen transferencias que no son sujetas de IVA, que no requiere de pago de dicho impuesto.
Son las siguientes:
- Venta de negocios por herencias o por liquidación.
- Venta y cesión de acciones.
El emprendedor está en obligación de analizar que los productos o servicios que se comercializan que estén sujetos de IVA.
El emprendedor tiene la obligación de pagar el IVA mensualmente de acuerdo a la normativa tributaria.
Buenas tardes lic
ResponderBorrarJoel Patiño
Juan Pablo ll
1ro BGU Juan Pablo
La Retención de IVA
Cabe mencionar que puede existir el caso de que en ciertas ventas de productos o servicios, la entidad que compra está obligada a realizar una retención de IVA. Por ejemplo si un profesional factura un valor de $ 100,00 más $12,00 de IVA a una empresa comercial, esta última no pagará$112,00,sino que está obligada a retener el 100%de IVA. Estas retenciones de IVA también están reguladas por el SRI.
Retenciones del IVA entidades del sector público, contribuyentes especiales,personas naturales obligadas a llevar contabilidad.
A quien no se realiza retenciones de IVA. Compañías de aviones, agencias de viajes, el emprendedor debe cumplir las normas y obligaciones tributarias, laborales
BUENAS TARDES LICENCIADA
ResponderBorrarNOMBRE: JOHANNA FLORES
CAT: JUAN PABLO II
CURSO: 1ERO BUENOS
RETENCIONES DEL IVA
los agentes de la retención son entidades del sector público . Contribuyentes especiales socieadades la persona naturales obligadas a llevar la contabilidad y la retención del IVA es un pago por adelantado los porcentajes son del 30%, 70% y 100% es el emprendedor tiene la obligación del pago del IVA MENSUALMENTE DE ACUERDO A LA NORMATIVA TRIBUTARIA.
Nicol Navarro
ResponderBorrar1ero BGU
Cat DonBosco
Es la obligación que tiene el comprador de bienes o servicios gravados, de no entregar el valor total de la compra, sino realizar una retención por concepto de IVA.
Estas retenciones de IVA,
también están reguladas por el SRI.
Existe una tabla de retenciones de IVA.
Transferencias no sujetas de IVA.
Existen transferencias que no son sujetas de IVA, que no requiere de pago de dicho impuesto.
Son las siguientes:
- Aportes de capital de los dueños en sociedad.
- Venta de negocios por herencias o por liquidación.
- Venta y cesión de acciones.
El emprendedor está en obligación de analizar que los productos o servicios que se comercializan que estén sujetos de IVA.
El emprendedor tiene la obligación de pagar el IVA mensualmente de acuerdo a la normativa tributaria.
Tiene que declarar de forma computarizada, conforme establece el SRI
Nombre :ISABEL PILATUÑA
ResponderBorrarCurso:1ero BGU
Cat:DON BOSCO
RETENCIÒNES DEL IVA
Es un pago por adelantado y los porcentajes son:30%,70%y100%,30%
IVA si se realiza en compras de bienes muebles,70%IVA se realiza en compras de servicio,y100%IVA se realiza en los honorarios profesionales
,arrendamientos,
liquidaciòn de compras,etc.
Nombre:Fanny Pilatuña
ResponderBorrarCurso:1ero de bachillerato
Cat:Don Bosco
La Retención del IVA es la obligación que tiene el comprador de bienes o servicios gravados,de no entregar el valor total de la compra,sino realizar una retención por concepto de IVA
en el porcentaje que determine la ley para luego depositar en las arcas fiscales el valor retenido a nombre del vendedor,para quien este valor constituye un anticipo en el pago de su impuesto.La retención se efectúa sobre el impuesto,es decir sobre el 12% de iva que se debe pagar en las adquisiciones de bienes o en la prestación de servicios, gravados con este impuesto.
Buenas noches licenciada
ResponderBorrarNombre : Pablo Guachamin
Curso : 1 BGU
Fecha : mayo 1
Cat : DON BOSCO
El SRI determina la periodicidad con la que cada sujeto pasivo debe cumplir con su obligación de presentar las declaraciones de IVA, la cual puede ser mensual o semestral. Al final de cada período, el agente de percepción debe cuantificar y consignar en su declaración el total de IVA cobrado en la venta de mercaderías y/o en la prestación de servicios gravados con tarifa 12%, a efectos de entregar ese valor al SRI.
Los agentes de retención, en cambio, tienen la obligación de retener un porcentaje de IVA en sus compras de bienes o servicios que realicen a otros sujetos pasivos, y de igual manera al final del período que el SRI le haya asignado, deben pagar al SRI ese IVA retenido más el IVA cobrado en sus ventas.
Nombre : Oralndo Aviles
ResponderBorrarCurso : 1 BGU
Fecha : mayo 1
Cat : Juan Pablo II
Para realizar las declaraciones por Internet, realice los siguientes pasos:
1) Obtenga la clave de usuario para el uso de los servicios en línea por medio de la entrega del Acuerdo de Responsabilidad y Uso de Medios Electrónicos en cualquier centro de atención de la Administración Tributaria.
2) Descargue el programa DIMM formularios.
3) Elabore la declaración requerida en el programa DIMM formularios.
4) Envíe la declaración por el canal SRI en Línea.
5) Seleccione la forma de pago que desea utilizar.
Guía para el Contribuyente: Procedimiento para realizar declaraciones por Internet
Guía para el Contribuyente: Servicio multas e intereses para declaraciones atrasadas
Guía para el Contribuyente: Declaraciones en cero en Línea